Tarata viene del quechua «Tarapampa» que significa tierra de las Taras (árboles o también caminos y bifurcaciones).
Esta ciudad que tiene casi 8 mil habitantes es muy atractiva porque posee construcciones patrimoniales y muchos templos de bella arquitectura. También se le reconoce por ser cuna de presidentes bolivianos.
Pronto les compartiremos videos de Héctor, un artesano de cerámica en Huayculi y el gran convento San José donde nos acogió un simpático franciscano, Carmelo.
Tarata, Bolivia
Tarata viene del quechua «Tarapampa» que significa tierra de las Taras (árboles o también caminos y bifurcaciones).
Esta ciudad que tiene casi 8 mil habitantes es muy atractiva porque posee construcciones patrimoniales y muchos templos de bella arquitectura. También se le reconoce por ser cuna de presidentes bolivianos.
Pronto les compartiremos videos de Héctor, un artesano de cerámica en Huayculi y el gran convento San José donde nos acogió un simpático franciscano, Carmelo.
Comentarios
About Pedro Tapia
Artículos relacionados
Segunda parte proyecto: «Compartiendo nuestros autores regionales»
20 noviembre, 2019
Registro fotográfico charlas de «Compartiendo nuestros autores ...
1 septiembre, 2019
VII Encuentro de Mediadores de Lectura, Región ...
1 septiembre, 2019
Charla de Javier Milanca y su libro ...
10 junio, 2019