A solo 72 Kms. de la ciudad de La Paz se encuentra uno de los pueblos arqueológicos más importantes de Bolivia: Tiwanaku.
Al llegar tuvimos la suerte de presenciar la festividad religiosa de San Pedro y San Pablo que se inicia el domingo 28 de junio hasta la noche del 30 del mismo mes.
La plaza estaba repleta de bandas aymarás compuestas de quenas, trompetas, trombones y platillos que entonaban el reconocido ritmo andino Quena Quena; mientras las mujeres danzaban al son de los vientos y bombos moviendo sus coloridas polleras de lana de oveja especialmente confeccionadas para esta celebración.
Algunos hombres que participaban del baile vestían unas corazas de piel de tigre (khawa), en su cintura llevaban colgados hileras de plumas de loro llamadas chaana. Además cargaban cruzado en la espalda el chicote, donde guardan monedas y otras cosas que se utilizan de adorno.
Festividad de San Pedro y San Pablo. Tiwanaku, Bolivia.
A solo 72 Kms. de la ciudad de La Paz se encuentra uno de los pueblos arqueológicos más importantes de Bolivia: Tiwanaku.
Al llegar tuvimos la suerte de presenciar la festividad religiosa de San Pedro y San Pablo que se inicia el domingo 28 de junio hasta la noche del 30 del mismo mes.
La plaza estaba repleta de bandas aymarás compuestas de quenas, trompetas, trombones y platillos que entonaban el reconocido ritmo andino Quena Quena; mientras las mujeres danzaban al son de los vientos y bombos moviendo sus coloridas polleras de lana de oveja especialmente confeccionadas para esta celebración.
Algunos hombres que participaban del baile vestían unas corazas de piel de tigre (khawa), en su cintura llevaban colgados hileras de plumas de loro llamadas chaana. Además cargaban cruzado en la espalda el chicote, donde guardan monedas y otras cosas que se utilizan de adorno.
Comentarios
About MJCC
Artículos relacionados
Encuentro Interescolar Territorio Lector Valdivia
2 diciembre, 2020
Segunda parte proyecto: «Compartiendo nuestros autores regionales»
20 noviembre, 2019
Registro fotográfico charlas de «Compartiendo nuestros autores ...
1 septiembre, 2019
VII Encuentro de Mediadores de Lectura, Región ...
1 septiembre, 2019