Estas en: Home»Noticias»Encuentros Migratorios Vol. 2. Contingencia política y migración
Encuentros Migratorios Vol. 2. Contingencia política y migración
Posted by :
Pedro Tapia Posted date : 20 octubre, 2017In Noticias, Publicaciones, TweetsComentarios desactivados en Encuentros Migratorios Vol. 2. Contingencia política y migración
Encuentros Migratorios Vol. 2. Contingencia política y migración
Escenario Cultural realizará el miércoles 25 de octubre a las 19:00 Hrs., Encuentros Migratorios Vol. 2. En esta ocasión se entablará un conversatorio sobre contingencia política y migración entre los escritores Frank Sherlock (Filadelfia, Estados Unidos) y Carlos Soto Román (Valparaíso, Chile).
La colección más reciente de poemas de Frank Sherlock es Space Between These Lines Not Dedicated (Ixnay Press, 2014). Él aborda su oficio poético como un conducto, y percibe la escritura como «colaboraciones de encuentro». Sus proyectos son usualmente colaborativos; por ejemplo The City Real and Imagined (Factory School, 2010) fue escrita junto al poeta CAConrad como una nueva visión de los espacios públicos que ellos llaman «the City of Otherly Love.» Su estadía en Nueva Orleansen el 2006, resultó en una colaboración con el poeta Brett Evans, titulada Ready-To-Eat Individual (Lavender Ink, 2008). Ese mismo año, en una entrevista con Katy Henriksen para Oxford American: New Orleans y Gulf Coast Issue, relató la motivación de esta escritura: «El renacimiento de los DIY estaban en todas partes, y era un secreto que se había mantenido en los límites de la región. Además, los efectos de una ciudad (prácticamente sin servicios públicos) tratando de lidiar con una herida psíquica compartida de estrés postraumático, su efecto en los niños de Nueva Orleans, arrastró una ciudad llena de escuelas con más guardias de seguridad que maestros, el aumento del crimen callejero (en parte como resultado de estas cosas) y otros problemas de migración, eran en gran parte historias no contadas en el tema país. Pero también está la magia de la luz y la oscuridad de la ciudad que no puede explicarse en un reportaje periodístico. Brett y yo decidimos que lo mejor era hablar sobre el estado de la ciudad después del huracán Katrina, a través de la poesía».
Por otro lado, Carlos Soto Román estará proyectando parte de su obra textual y gráfica: 11 y Chile Project Re-Classified; además de aportar al diálogo su visión particular desde un oficio de traducción enfocado en la urgencia y el activismo, junto al tratamiento de la memoria histórica en su obra poética.
Los autores presentarán sus ideas y propuestas artísticas, para luego dar paso a un diálogo abierto con el público.
Dónde: Galería Barrios Bajos Valdivia (Pérez Rosales 986)
Cuándo: Miércoles 25 de octubre a las 19:00 Hrs.
Entrada liberada.
Organiza: Corporación Chilena de Cultura y Gestión, Escenario Cultural.
Este evento se enmarca dentro de una gira por Valparaíso, Valdivia y Santiago, con una serie de actividades, entre las que destacan:
Vie 20-oct: Conversación en La Sebastiana, Valparaíso – 16:30 Hrs.
Vie 20-oct: Lectura & Conversación en Concreto Azul, Valparaíso – 20 Hrs.
Mar 24-oct: Lectura poética en Qué Leo Valdivia – 18 Hrs.
Mier 25-oct: Encuentros Migratorios Vol. 2, Valdivia – 19 Hrs.
Mar 31-oct: Lectura poética en Espacio Estravagario, Santiago – 19 Hrs.
Además estarán presentando los libros Ciudad Santuario (Das Kapital Ediciones) y Diario de Perversidades & eventos esenciales (Pez Espiral), ambos de Frank Sherlock, traducidos por Carlos Soto Román.
Encuentros Migratorios Vol. 2. Contingencia política y migración
Escenario Cultural realizará el miércoles 25 de octubre a las 19:00 Hrs., Encuentros Migratorios Vol. 2. En esta ocasión se entablará un conversatorio sobre contingencia política y migración entre los escritores Frank Sherlock (Filadelfia, Estados Unidos) y Carlos Soto Román (Valparaíso, Chile).
La colección más reciente de poemas de Frank Sherlock es Space Between These Lines Not Dedicated (Ixnay Press, 2014). Él aborda su oficio poético como un conducto, y percibe la escritura como «colaboraciones de encuentro». Sus proyectos son usualmente colaborativos; por ejemplo The City Real and Imagined (Factory School, 2010) fue escrita junto al poeta CAConrad como una nueva visión de los espacios públicos que ellos llaman «the City of Otherly Love.» Su estadía en Nueva Orleans en el 2006, resultó en una colaboración con el poeta Brett Evans, titulada Ready-To-Eat Individual (Lavender Ink, 2008). Ese mismo año, en una entrevista con Katy Henriksen para Oxford American: New Orleans y Gulf Coast Issue, relató la motivación de esta escritura: «El renacimiento de los DIY estaban en todas partes, y era un secreto que se había mantenido en los límites de la región. Además, los efectos de una ciudad (prácticamente sin servicios públicos) tratando de lidiar con una herida psíquica compartida de estrés postraumático, su efecto en los niños de Nueva Orleans, arrastró una ciudad llena de escuelas con más guardias de seguridad que maestros, el aumento del crimen callejero (en parte como resultado de estas cosas) y otros problemas de migración, eran en gran parte historias no contadas en el tema país. Pero también está la magia de la luz y la oscuridad de la ciudad que no puede explicarse en un reportaje periodístico. Brett y yo decidimos que lo mejor era hablar sobre el estado de la ciudad después del huracán Katrina, a través de la poesía».
Por otro lado, Carlos Soto Román estará proyectando parte de su obra textual y gráfica: 11 y Chile Project Re-Classified; además de aportar al diálogo su visión particular desde un oficio de traducción enfocado en la urgencia y el activismo, junto al tratamiento de la memoria histórica en su obra poética.
Los autores presentarán sus ideas y propuestas artísticas, para luego dar paso a un diálogo abierto con el público.
Dónde: Galería Barrios Bajos Valdivia (Pérez Rosales 986)
Cuándo: Miércoles 25 de octubre a las 19:00 Hrs.
Entrada liberada.
Organiza: Corporación Chilena de Cultura y Gestión, Escenario Cultural.
Este evento se enmarca dentro de una gira por Valparaíso, Valdivia y Santiago, con una serie de actividades, entre las que destacan:
Vie 20-oct: Conversación en La Sebastiana, Valparaíso – 16:30 Hrs.
Vie 20-oct: Lectura & Conversación en Concreto Azul, Valparaíso – 20 Hrs.
Mar 24-oct: Lectura poética en Qué Leo Valdivia – 18 Hrs.
Mier 25-oct: Encuentros Migratorios Vol. 2, Valdivia – 19 Hrs.
Mar 31-oct: Lectura poética en Espacio Estravagario, Santiago – 19 Hrs.
Además estarán presentando los libros Ciudad Santuario (Das Kapital Ediciones) y Diario de Perversidades & eventos esenciales (Pez Espiral), ambos de Frank Sherlock, traducidos por Carlos Soto Román.
Comentarios
About Pedro Tapia
Artículos relacionados
Encuentro Interescolar Territorio Lector Valdivia
2 diciembre, 2020
Segunda parte proyecto: «Compartiendo nuestros autores regionales»
20 noviembre, 2019
Registro fotográfico charlas de «Compartiendo nuestros autores ...
1 septiembre, 2019
VII Encuentro de Mediadores de Lectura, Región ...
1 septiembre, 2019